III Jornadas de Buenas Prácticas de Educación en la Diversidad: ¿Qué aportan las TIC?

Estas Jornadas son la continuidad de una trabajo que han venido desarrollando un colectivo de profesionales de la Educación Especial fundadores del Proyecto La Sardina de la Integración. Las I Jornadas se desarrollaron en  Tegueste, en febrero de 2012,  y las II en el Sauzal, en febrero de 2013, y la tercera edición pretende tener como escenario la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna.

Se dirigen a todos los profesionales de la educación interesados en las aportaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en  la atención a la diversidad del alumnado, tanto en el contexto de la educación formal como no formal. Por lo tanto, los destinatarios de estas Jornadas son, entre otros, los siguientes:

  • Profesores que desarrollan su actividad docente en el ámbito de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) y en el ámbito de las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en distintos niveles educativos
  • Educadores con desarrollo profesional en estos mismo ámbito pero en los contextos de la educación formal: organizaciones o asaciones no gubernamentales (ONG)
  • Profesionales de la educación en periodo de formación inicial: alumnado universitario de distintas titulaciones de grado relacionadas con las NEE y NEAE (maestros/as, pedagogos/as, psicopedagogo/as, psicólogos/as, logopedas, trabajadores/as sociales…), alumnado de ciclos superiores vinculados a la educación.
  • Las familias que desarrolla su función educadora con hijos-as con NEE y NEAE.

Los objetivos de estas jornadas son los siguientes:

  • Presentar y compartir experiencias educativas con alumnado con NEE y NEAE en las que se ha integrado las TIC
  • Reflexionar sobre las potencialidades educativas de las TIC en desarrollo educativo de los niños-as, jóvenes y adultos con NEE y NEAE
  • Analizar y debatir la situación actual (desarrollo, dotación, uso..) de estas tecnologías en el ámbito de las NEE y NEAE, tanto en los contextos de la educación formal como no formal,  y hacer propuestas de mejoras para el futuro

 

Apoyan:
consejería
ull
Facultad educacion
departamento
Down
85
ITED